Bueno, a lo que voy. El camino se inicia en la rotonda de Zabalburu, siguiendo la acera junto a la entrada de la autopista hacia el cercano barrio de Miribilla. Desde aquí, hay que pasar sobre la autopista y dejar la central de Iberdrola a un lado.
Siguiendo el borde de la carretera llegaremos a un camino con una valla a la izquierda. Ese es el camino a tomar para nosotros, evitando así ir junto a la carretera. Esto también es igual en otra de las rutas que ya comente anteriormente Bilbao- Arnotegi (426m).
Esta todo muy bien señalizado y pronto veras unas señales verdes que indican el camino del Pagasarri.
![]() |
Bifurcacíon |
![]() |
Camino viejo |
![]() |
Camino viejo |
![]() |
Campas y cima del Pagasarri |
Desde aquí hay un camino que desciende un poco, dejando la cima del Pagasarri (673m) a la izquierda, que encara la gran mole del Ganekogorta (996m), que lucia así de imponente desde la lejanía.
![]() |
Perfil del Ganekogorta desde la lejania |
![]() |
Ganekogorta desde el Pagasarri |
El camino sigue perfectamente señalizado hasta una bifurcación en la base del Ganekogorta , en la que debéis tomar la cuesta que sube por su ladera mas pronunciada durante unos 200 m. A partir de aquí el camino va lentamente subiendo, llaneando a veces, por toda la cordillera del Ganekogorta, con unas vistas impresionantes a ambos lados del cordal.
![]() |
Camino sobre el cordal del Ganekogorta |
![]() |
Cordillera de sierra Salvada |
![]() |
Vistas de la ria de Bilbao |
El día no estaba tampoco para vistas panorámicas, así que os dejo unas fotos del camino a la cima y de los repechos finales.
![]() |
Cordal del Ganekogorta,¡Que maravilla! |
![]() |
Últimos repechos |
![]() |
El alpinista |
![]() |
Echando la vista atrás |
La susodicha "cabaña me dio la excusa perfecta para pararme un rato a admirar el paisaje y retomar el aliento. Aqui hice un par de fotos que me gustaron bastante, con la cima y su vertice al fondo y las laderas nevadas.
El Ganekogorta es uno de los 5 montes bocineros de Bizkaia. Antiguamente, estos montes, que se destacan del resto por su altura y visibilidad, se utilizaron como medio para transmitir mensajes por toda la región.
Como dato curioso, decir que Ganekogorta significa cuadra de la cima en Euskera, y es que se utilizó frecuentemente para emplazar cuadras, de las que todavía quedan vestigios en la actualidad.
Hasta aquí habremos hecho la mitad del camino, 10 km, y dado que se trata de un recorrido lineal, solo nos quedaría volver por donde hemos venido.Espero que os haya gustado y que os haya sido útil de alguna manera. Sin nada mas que decir,me despido.¡Hasta otra!
No hay comentarios:
Publicar un comentario