¡ Buenos días!
Hoy vengo a hablaros de una nueva serie de entradas mensuales que voy a realizar. A raíz de una salida al monte que publique durante el mes de enero, se me ocurrió la idea de realizar un recopilatorio de las diferentes salidas y animales que me encuentro cada mes, con el fin de apreciar los cambios que se producen en nuestros campos y bosques a lo largo del año.
De este modo, dependiendo de la época recorren los montes de Bilbao diferentes aves y están activos ciertos animales. También me he estado fijando en los cambios que suceden en el reino vegetal, como las diferentes flores que tapizan el suelo dependiendo la época. Buscare información sobre ellas y la compartiré por aquí con el fin de seguir aprendiendo un poco mas del mundo que nos rodea.
Dicho esto, comienzo con el recopilatorio del mes de febrero, con lo que he podido ver en las pocas salidas que he hecho por la zona. En este mes invernal las flores escasean y son pocas las que se atreven a asomarse, como indicios de la cercanía de la primavera. Entre ellas yo he podido observar por la zona prímulas (Primula vulgaris y Primula veris) y violetas comunes (Viola odorata). Son bastantes abundantes en prados y lugares semisombrios.
 |
Primula veris |
 |
Primula vulgaris y violetas comunes
|
Entre los anfibios mas comunes se pueden ver fácilmente en los riachuelos crías de salamandras comunes y pequeños renacuajos de rana común. Por la noche, especialmente en días de lluvia, se pueden ver salamandras comunes adultas.
 |
Cría de salamandra común |
 |
Salamandra común |
Las aves son a lo largo de todo el año los animales mas abundantes de la zona. Algunos residen todo el año mientras que otras solo están de paso en busca de mejores zonas de alimentación y reproducción.
 |
Arrendajo en el bosque |
 |
Urraca |
 |
Mirlo común |
 |
Un esquivo arrendajo |
 |
Corneja común en la lejanía |
Entre las aves residentes o parcialmente migratorias he podido ver este mes arrendajos, urracas, cornejas, mirlos, colirrojos tizones, petirrojos, carboneros y pinzones comunes.
 |
Colirrojo tizón hembra |
 |
Carbonero común |
Entre las aves menos frecuentes de la zona que he podido fotografiar, aunque también son residentes todo el año, destacan los verdecillos y los camachuelos, aves algo mas esquivas en la zona.
 |
Camachuelo comun |
 |
Un par de verdecillos |
Las aves migrantes mas habituales de prados y bosques en la zona son las bisbitas. En la imagen inferior una bisbita arbórea, de las muchas que volaban por la zona de camino al sur.
 |
Bisbita arbóreo |
Uno de los animales que he podido ver, menos habituales, al que ya le dedique una entrada hace unos días, es la culebra lisa meridional.
 |
Culebra lisa meridional |
Por ultimo, también tuve un encuentro con una bonita corza de la zona. Esto ha sido el recopilatorio de este mes de febrero. Tratare de hacer uno cada mes además de tratar otros temas como hasta ahora. ¡Un saludo!
 |
Corza |